Autores Importantes
- Jordi Garreta Bochaca :
Doctor en sociología por la UAB es profesor Titular de Universidad en la Universidad de Lleida. Ha investigado en los centros: d'Ethudes Ehtniques de la Université de Montreal; École des Hautes Éthudes en Sciences Sociales; y de Recherches Tsiganes de Paris.
Libros destacados: Diversidad cultural y educación en Quebec, La integración sociocultural de las minorias étnicas, El espejismo intercultural, Familias y escuelas.
Ramón Pérez Juste, pedagogo, Catedrático de la UNED. Nació en Selas (Guadalajara) en 1942.Su actividad docente se ha ligado a las denominadas Pedagogías experimentales, transformadas en la actualidad en Métodos de investigación, a la que ha dedicado una amplia parte de su trabajo tanto docente como investigador. Ha ocupado numerosos cargos académicos.
Libros destacados: Diversidad y sentido social de la educación, Sociedades multiculturales, interculturales y educación integral, La educación en contextos multiculturalles.
Libros destacados: Construcción de una ciudadania intercultural y responsable, Competencias interculturales, Diagnostico a la identidad étnica y a la aculturación, Sugerencias para un planteamiento de educación multicultural.
Doctor en sociología por la UAB es profesor Titular de Universidad en la Universidad de Lleida. Ha investigado en los centros: d'Ethudes Ehtniques de la Université de Montreal; École des Hautes Éthudes en Sciences Sociales; y de Recherches Tsiganes de Paris.
Libros destacados: Diversidad cultural y educación en Quebec, La integración sociocultural de las minorias étnicas, El espejismo intercultural, Familias y escuelas.
Ramón Pérez Juste, pedagogo, Catedrático de la UNED. Nació en Selas (Guadalajara) en 1942.Su actividad docente se ha ligado a las denominadas Pedagogías experimentales, transformadas en la actualidad en Métodos de investigación, a la que ha dedicado una amplia parte de su trabajo tanto docente como investigador. Ha ocupado numerosos cargos académicos.
Libros destacados: Diversidad y sentido social de la educación, Sociedades multiculturales, interculturales y educación integral, La educación en contextos multiculturalles.
Flor A. Cabrera Rodríguez
Catedrática de Medición y Evaluación educativa en la Universidad de Barcelona, Especializada en:
Educación para una ciudadanía activa e intercultural, contribuyendo a que la diferencia se viva como una oportunidad, para la participación y la responsabilidad ciudadana de los valores cívicos esenciales de una sociedad con vocación de superar su democracia formal
Evaluación y medición educativa, estudiando y promoviendo procesos evaluativos como instrumentos de aprendizaje, mejora, cambio y empoderamiento de personas, colectivos y organizaciones.
Evaluación y formación en las organizaciones, mediante los procesos generadores de cambio y aprendizaje organizacional.
Rafael Sáez Alonso
Es Profesor Titular de Universidad en la Facultad de Educación –Centro de Formación del Profesorado, de la Universidad Complutense de Madrid, en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Las áreas en las que imparte docencia y donde desarrolla las líneas de investigación podemos resumirlas en los siguientes descriptores: Bases metodológicas de la investigación educativa, Teoría de la Educación, Cultura y Comunicación y Educación Intercultural. Es decir, el estudio del conocimiento educativo, la epistemología y los paradigmas en los que la Educación se sustenta y desarrolla; la Educación Intercultural, la Comunicación educativa intrapersonal e interpersonal creadora de crecimiento y autonomía personales, así como la comunicación caótica, propia de los Juegos Psicológicos, analizados según el Análisis Transaccional.
Ha escrito artículos en revistas especializadas de alto impacto científico y ha publicado libros en editoriales de prestigio. Se pueden destacar: The Educator and Licenses. Motivation to Know (1993). Interrogación sobre el sentido y las bases de una metateoría pedagógica (1994). Bases Metodológicas de la Investigación Educativa y Paradigmas (2006). La educación intercultural como factor clave de la eficacia contra el racismo (2006). Es co-autor con J.M. Touriñán del artículo titulado La Metodología de la investigación y la construcción del Conocimiento de la Educación (2006). En el año 2007 publica en la revista Encounters el artículo titulado: La Teoría de la Educación: Una Búsqueda sin Término en la Construcción del Conocimiento de la Educación.
Comentarios
Publicar un comentario