Entradas

Mostrando entradas de mayo 20, 2018

Artículos de Interés

Artículos de interés      Un artículo a destacar es el trabajo realizado por Gómez (2009), en donde se nos muestra el origen de  la interculturalidad en España, su aplicación en las aulas, los fallos más típicos que se comete con este tema … concluyendo con algunas propuestas para mejorar la actuación de la interculturalidad. Juan Gómez Lara:     EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN ESPAÑA:                                   DE LAS TEORÍAS Y PRÁCTICAS. Educación formal y no formal     http://www.valencia.es/ayuntamiento/bienestarsocial.nsf/0/6CE04A306804B425C125796B0046EED1/$FILE/6PONENCIA%20JUAN%20GOMEZ%20LARA2.pdf?OpenElement     

Interculturalidad y educacion intercultural

- Interculturalidad La noción de Interculturalidad parte de que las culturas no se encuentran aisladas ni se producen por generación espontánea, sino que en su diario acontecer, tienden a abarcar espacios que las conducen a entrar en relaciones con otras culturas. Y esas relaciones que se establecen se denominan interculturalidad. La interculturalidad puede presentarse de distintos modos, pero predominantemente de tres: • Cuando al entrar en contacto con otras culturas tiende a hacerlas desaparecer, al establecer relaciones de dominación y no reconocimiento. (Negativa) • En el caso de que se establezcan relaciones de contacto entre dos o más culturas, incluso existiendo relaciones de reconocimiento, las culturas interactuantes no resultan afectadas o modificadas por el encuentro o el diálogo. (Neutral) • Cuando dos o más culturas se contactan, entonces se parte del reconocimiento del contexto y particularidades de las otras culturas, estableciendo así una relación de diálogo y ...

Ultimos movimientos migratorios

Imagen
ÚLTIMOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA                 La siguiente gráfica muestra los últimos datos migratorios que ha realizado el Instituto Nacional de Estadísticas español. En él se puede apreciar claramente la emigración que realizan los españoles hacia el extranjero, dejando datos en negativo de estos movimientos, ya que se van más españoles de los que vuelven.  Análogamente a esto, los datos de extranjeros que migran a España muestran el gran movimiento que existe en este sentido y, según el periódico digital "El Confidencial", en 2015 España fue uno de los países europeos que más inmigrantes recibe. Dicho esto, se mostrará el gráfico oficial del INE: DATOS DEL INE Enlaces de interés: Datos completos del INE:  http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177000&menu=ultiDatos&idp=1254735573002 Artículo de "El Confidencial": https://www.elconfidencial.com/mun...

Películas

Para niños de 6-11 años : Camino a la escuela:  Trata la heroicidad de cuatro niños de distintos países. Cuatro grandes historias sobre las adversidades que diariamente deben afrontar para poder llegar a la escuela y que serán de gran ayuda para conocer otras formas de vivir que se dan a lo largo y ancho del planeta. Kirikú y la bruja: Cuenta la increíble aventura de Kirikú, un niño muy especial que se enfrenta a la bruja Karaba huyendo de la violencia y utilizando su ingenio con el objetivo de derrotar la maldición que acecha a su pueblo. El viaje de Saïd: cortometraje de animación en plastilina, imprescindible y reflexivo, que cuenta la historia de un niño marroquí que se lanza al mar en busca de una vida mejor. Sin embargo, al llegar a la península, nada es tan bonito como parecía. Para los más mayores (a partir de 12 años) : Rastros de Sándalo: Después de la muerte de su madre, Mina tuvo que separarse de su hermana pequeña Sita. Treinta años después ...

Diferencias y Problemas

DIFERENCIAS - Una diferencia existente entre estos dos conceptos es la manera de entender el racismo. El multiculturalismo entiende que en proceso de socialización existen unos errores que desembocan en el racismo. Es decir, el multiculturalismo no tiene en cuenta la situación social y económica de una persona. Si no que solo refleja actitudes y creencias. - Mientras que el interculturalismo tiene en cuenta esos aspectos sociales y económicos que tienen que estar reflejados en todo programa de educación antirracista, proporcionando de este modo una solución a este problema tan frecuente. - Otra diferencia básica es que el multiculturalismo refleja que la cultura es algo propio, que se transmite de generación en generación y es inalterable, no se puede cambiar, si una persona nace en el seno de una cultura determinada, no puede adquirir la costumbre de otro tipo de cultura. Mientras que para el interculturalismo aceptan la asimilación de costumbres, normas y valores de otras cultu...

Opinión del profesorado sobre modelos de educación intercultural

Marín García, M.A, (2011), Practicas de Educación Intercultural DE ACUERDO ( %) EN DESACUERDO (%) Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Poco de acuerdo Nada de acuerdo Los niños extranjeros han de aprender su lengua y cultura de origen en el ámbito privado 18,2 29,9 41,6 10,4 Los centros educativos han de adaptar su currículum a las diferencias culturales propias de los alumnos inmigrantes 11,7 48,1 32,5 7,8 La forma de integrar a los alumnos de origen extranjero es mediante la compensación educativa 14,3 59,7 24,7 1,3 La Administración Educativa no tiene un modelo de educación intercultural 46,1 44,7 6,6 2,6 La educación intercultural n o e s u n a modalidad especial de educación para alumnos inmigrantes sino una cualidad que debe te...