Entradas

Video 📹

Imagen
Multiculturalidad e Interculturalidad ¿ Que es la Interculturalidad? Interculturalidad Multi e Ínterculturalidad un desafío ¿ Qué es la multiculturalidad e interculturalidad? Corto Intercultural Corto multicultural Multiculturalismo Interculturalidad en el aula Interculturalidad en la educación La convivencia intercultural en las aulas Diversidad e interculturalidad en el ámbito educativo Importancia de la convivencia intercultural

Estrategias para fomentar la ínter y multi culturalidad

 MEC (1992), sugiere que el papel del docente en el ejercicio de estas estrategias ha de basarse en las siguientes cualidades: 1. Autenticidad, coincidiendo lo que dice con lo que hace. No tiene sentido ni utilidad pedagógica que un profesor promulgue actitudes antirracistas, si su comportamiento en el aula demuestra que no es capaz de aceptar y trabajar con la diversidad cultural de la misma. 2. Competencia para afrontar situaciones conflictivas en el aula. Para ello, es básico que el profesor se forme previamente en las estrategias de regulación de los conflictos. Conocer y llevar a cabo actividades sobre negociación, escucha activa, empatía o mediación es imprescindible para lograr un buen clima, no sólo en las relaciones de aula, sino de todo el centro y la comunidad educativa en general. 3. Aceptación incondicional de sus propios alumnos, considerándolos, desde un primer momento, como personas dignas de todo respeto y consideración. Ridiculizar o avergonzar a los alumnos...

Artículos de interés

Artículos de Interés  - Estrategias para fomentar aptitudes interculturales positivas en el aula. De Gloria Rojas Ruíz         En este documento, Rojas (2003) nos muestra la situación actual de muchos países con respecto a la multiculturalidad, planteando diversos puntos que podrían mejorar las repuestas a dar a la diversidad cultural en el aula, como puede ser cómo lo plantee el centro, los docentes, la sociedad … concluyendo con algunas técnicas para la resolución de los conflictos que puedan surgir entre los jóvenes de esas aulas multiculturales. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:Aldaba-2003-29-7040/Estrategias.pdf -  Interculturalidad, gestión de la convivencia  y diversidad cultural en la escuela:  un estudio de las actitudes del profesorado. De Juan J. Leiva Olivencia         Tal como nos muestra Leiva (2008) en su estudio, España ha cambiado mucho en las últimas década con respecto a la migración....

La multiculturalidad para los niños

Imagen

Otros Conceptos

Cultura Pluralista : Aquella que requiere unas condiciones mínimas en la sociedad: reconocimiento explícito del derecho a la diferencia cultural, reconocimiento de las diversas culturas; relaciones e intercambios entre individuos, grupos e instituciones de las varias culturas, construcción de lenguajes comunes y normas compartidas que permitan intercambiar, establecimiento de fronteras entre códigos y normas comunes y específicas, mediante negociación, los grupos minoritarios necesitan adquirir los medios técnicos propios de la comunicación y negociación para poder afirmarse como grupos culturales y resistir a la asimilación. Política Itegracionista : Trata de crear una cultura común recolectora de aportaciones de todos los grupos etnicos y culturales. I ntegracionismo : Se encuentra en una posición ambigua entre la idea progresista de la lucha por la igualdad de oportunidades y la teoría de la deficiencia, que acaba explicando los déficits de las minorías desde los pr...

Actividades Interculturales y multiculturales para niños de infantil.

Estas actividades interculturales/multiculturales están pensadas para niños de infantil entre 3 y 5 años. Actividad 1 : Pancarta del mundo, en esta actividad se deberán dibujar niños en pegatinas y pegarlas más tardes en un gran mural. Actividad 2 : Comidas del mundo , en esta actividad se desayunarán diferentes alimentos del mundo, teniendo siempre en cuenta las necesidades, alergias, etc, de los alumnos. Actividad 3 : Música, en esta actividad cantaremos diferentes canciones de diferentes nacionalidades. Actividad 4 : Asamblea navideña, en esta actividad se le hablará a los niños de las diferentes navidades en los países y se pintaran dibujos navideños. Actividad 5 : Números y palabras, en esta actividad se enseñaran palabras en otros idiomas y números.

Noticias

Imagen
La ventaja de la multiculturalidad Daniel y Lucía son, según el Instituto Nacional de Estadística, los nombres más frecuentes entre los nacidos en Madrid en esta década. Pero en el Centro de Educación Infantil y Primaria Padre Coloma del distrito de San Blas, Daniel y Lucía son solo otros dos nombres más que se suman a una larga lista en la que también están Carlo, Naoki, Melani o Ismael. Muestra evidente de la diversidad de este colegio en el que conviven una treintena de nacionalidades, diferentes culturas, religiones y costumbres. Un desafío que afrontan multitud de instituciones de enseñanza y que puede plantear problemas, pero que principalmente enriquece al alumno y le ofrece una visión global, abierta y más realista del mundo en el que vivimos. https://elpais.com/ccaa/2016/03/15/madrid/1458060048_0923 Abogan por la integración del inmigrante en la educación Aseguran que se debe apostar por los idiomas y las nuevas tecnologías www.elmundo.es/elmundo/2009/0...

Investigaciones de libros de interes

- Sociedad multicultural e integración de los inmigrantes en Cataluña: discursos y prácticas de Jordi Garreta Bochaca. - La sociedad multicultural: ¿qué nos aporta la interculturalidad? de Carlos Gómez Bahillo. - La diversidad cultural en educación desde enfoques multi e interculturales: conceptos y realidades de Mar Vilar García. - Género e Interculturalidad: educar para la igualdad de María Angeles Rebollo. - La escuela intercultural hoy: reflexiones y perspectivas pedagógicas de Juan José Leiva Olivencia. - La interculturalidad. Desafío para la Educación de Alfonso García Martínez, Andrés Escarbajal Frutos y Andrés Escarbajal de Haro. - Sociedades multiculturales, interculturalidad y educación integral: La respuesta desde la educación personalizada de Ramón Pérez Juste. - Comunidades interculturales y democráticas: un trabajo colaborativo para una sociedad inclusiva de Andrés Escarbajal Frutos. - La educación intercultural de Rafae...

Imágenes

Imagen

Conceptos Básicos.

- Multiculturalidad : Caracterizado por la convivencia de diversas culturas. Por otro lado  se habla de multiculturalidad cuando un espacio geográfico, físico o social reúne a distintas culturas que coexisten e intercambian a diario, pero sin que ninguna ejerza una influencia demasiado drástica sobre otras. Dentro de esta multiculturalidad se aceptan y reconocen todas las diferencias culturales, tanto las de índole racial o étnico como las religiosas o lingüísticas; e incluso se promueve el derecho a esta diversidad. Cuando estas comunidades logran convivir en un marco de tolerancia y respeto es que los expertos comienzan a hablar de multiculturalismo. - Interculturalidad : Que concierne a la relación entre culturas y que es común a varias culturas. C onstrucción de relaciones equitativas entre personas, comunidades, países y culturas. Para ello es necesario un abordaje sistémico del tema, es decir, trabajar la interculturalidad desde una perspectiva que incluya elementos hi...

Datos estadísticos

Imagen
 Aumento de la emigración de los jóvenes españoles a distintos países entre 2008 y 2012. Esta emigración permite una conexión entre las distintas culturas que influyen en esos jóvenes, ya que ellos exportan la suya e importan la de los países donde se fueron. Destinos elegidos por los estudiantes para realizar allí parte de su etapa de formación. Tal como se aprecia, la mayoría de los estudiantes eligen como destino aquellos países pertenecientes a la Unión Europea. Se puede apreciar que aún hoy en día la inmigración es alta, mientras que la migración está por debajo gracias al factor del trabajo, este índice nos indica un aumento de población extranjera en nuestro país y por lo tanto en nuestras aulas lo que conlleva a una multiculturalidad en estas. En esta grafica se puede observar la nacionalidad de inmigración extranjera a España. La mayor parte de población inmigrante proviene de países no pertenecientes a Europa, sin embargo, vemos resaltar dos Ruma...

Contenidos

Hoy día estamos en un mundo globalizado y no se tiene en cuenta la multiculturalidad e interculturalidad que hay en el país y hay que enseñar a los niños la diversas culturas que podemos encontrar, además de ser relevante el respeto mutuo que debemos tener con nuestros iguales por las diferencias que nos marcan. Lo que más nos ha motivado para este tema es el poder desterrar los prejuicios y los estereotipos, respetar y valorar diferentes culturas, promover los intercambios entre personas y grupos diferentes, atender a una adecuada inserción escolar y social de los alumnos sea cual sea su origen y procedencia. Asimismo, la concienciación que hay actualmente sobre la multiculturalidad y el respeto y tolerancia que se le debe mostrar, y que se intenta conseguir en las aulas, evitando así la discriminación entre los iguales en ellas.

Objetivos

OBJETIVOS GENERALES -         Mencionar las diversas culturas y lenguas existentes en el aula -          Mostrar el pluralismo cultural como una realidad social -           Promover los intercambios entre personas y grupos diferentes -           Conocer los proyectos de la diversidad cultural -           Exponer las distintas perspectivas de la multiculturalidad -           Identificar los factores interculturales OBJETIVOS ESPECÍFICOS -              Analizar los prejuicios y estereotipos de las distintas culturas -           Averiguar cómo tratar la multiculturalidad en las aulas de infantil y cómo afrontarla en nuestro día a día en las clases. ...